What would you like to search for?

Our News

Consultoría: Diseño de un programa de educación ambiental y materiales de sensibilización para comunidades costeras de la Península de Yucatán.

Proyecto: “Raíces, manglares para la comunidad y el clima”

Consultoría: Diseño de un programa de educación ambiental y materiales de sensibilización para comunidades costeras de la Península de Yucatán.

Objetivo: Diseñar un programa de educación ambiental para uso de actores locales que promueva el conocimiento y valoración de los manglares y sus servicios ecosistémicos, así como la resiliencia al cambio climático de las comunidades.

Duración: 4 meses

Lugar de trabajo:  Comunidades costeras de Yucatán y Quintana Roo: Dzilam de Bravo, Río Lagartos, San Felipe, Las Coloradas, Holbox y Chiquilá

Cómo aplicar:  Interesados e interesadas enviar la siguiente documentación:
  • CV personal u organizacional que incluya tres referencias profesionales 
  • Propuesta técnica 
  • Propuesta económica (incluyendo honorarios, viáticos y otros gastos)
 Enviar propuestas a los correos: mprecoma@wwfmex.org y cduran@wwfmex.org con el asunto “Consultoría educación ambiental Raíces. Nombre consultor(a) o Nombre empresa” a más tardar el 26 de mayo de 2025. Cualquier duda, dirigirla a los mismos correos. 
 

Introducción 
El proyecto Raíces, Manglares para la comunidad y el clima, impulsado por WWF México, tiene entre sus objetivos incrementar la resiliencia al cambio climático de comunidades costeras de Yucatán y Nayarit con ayuda de los manglares como una solución basada en naturaleza (SbN). El proyecto trabaja en tres estrategias articuladas, las cuales son:
  1. Restaurar y conservar los manglares mediante la creación de alianzas, el diseño de políticas públicas y el fortalecimiento de los sistemas de monitoreo.  Fomentar comunidades de aprendizaje y estrategias de restauración basadas en comunidades.
  2. Aumentar la resiliencia comunitaria al cambio climático y reducir el riesgo de desastres y el desarrollo de capacidades para apoyar los medios de vida.
  3. Identificar y apoyar soluciones financieras innovadoras que respalden los servicios ecosistémicos de los manglares.

El proyecto lleva a cabo acciones desde el año 2021, colaborando con distintos actores clave, entre ellos centros de investigación, organizaciones internacionales, autoridades locales, empresas de base comunitaria, entre otros. En este sentido, el objetivo de esta consultoría es incrementar el impacto y la apropiación de estas acciones, involucrando a diversos actores.
 
Objetivos
Diseñar un programa de educación ambiental para uso de actores locales que promueva el conocimiento y valoración de los manglares y sus servicios ecosistémicos, así como la resiliencia al cambio climático de las comunidades.
 
Actividades: 
  1. Diseñar un plan de trabajo para la duración de la consultoría
  2. Realizar un proceso de revisión de los reportes y materiales de difusión y otros de interés para las audiencias creados por el proyecto Raíces, con la participación de WWF y otros actores involucrados en acciones del proyecto e identificar vacíos de información.
  3. Diseñar un programa de educación ambiental para uso de escuelas locales, así como materiales para uso de otros actores como empresas comunitarias y autoridades para sensibilización de acciones realizadas y valoración de los ecosistemas costeros.
  4. Diseño e impresión de materiales de soporte.
  5. Socialización de los materiales creados con participación de los actores a los que van dirigidos.
 
Área de interés 
Reserva Estatal de Dzilam, Reserva de la Biosfera Ría Lagartos y Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam 
Localidades: Dzilam de Bravo, San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas, El Cuyo, Holbox y Chiquilá
 
Audiencias meta: 
  • Comunidades locales: alumnos de escuelas de la comunidad.
  • Autoridades municipales y habitantes en general de las comunidades
  • Visitantes: por definir de acuerdo con el interés de las empresas comunitarias   
 
Productos 

Plantilla para la propuesta  
  1. Título 
  2. Resumen ejecutivo 
  3. Palabras clave 
  4. Introducción 
  5. Objetivos 
    • a. Objetivo general 
    • b. Objetivos específicos  
  6. Metodología 
  7. Actividades 
  8. Cronograma de actividades 
  9. Productos entregables 
  10. Presupuesto 
  11. Presupuesto detallado (favor de utilizar la tabla a continuación) 



Presupuesto 
 

Presupuesto detallado
 


 
© WWF
Consultoría