The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Our News
Llamado a expresión de interés Programa arte y activismo por la justicia climática
- Antecedentes
- Objetivos e actividades
Desarrollar e implementar un programa arte y activismo que pueda incluir becas, pequeños fondos, y/o otros mecanismos de micro financiamiento que fomentan la creación de contenido, expresiones culturales y artísticas, análisis crítico, intervenciones públicas, acciones de participación ciudadana, u otros, sobre la crisis climática y su transición hacia una justicia climática.
El programa se puede enfocar en múltiples ámbitos artísticos, tales como, pero no limitado a:
- Música, artes del movimiento, artes vivas, danza, circo, teatro o expresiones escénicas híbridas.
- Intervenciones urbanas; muralismo, arte callejero, pasacalles, actividades públicas.
- Artes visuales; fotografía, audiovisuales, instalaciones, cine comunitario, documentales, cortos.
- Pensamiento crítico; mingas, conversatorios, espacios de dialogo, mapeos, laboratorios, literatura, manifiestos.
- Comunicación; gráficas o editoriales, podcasts, espacios radiales, fanzines, historietas, campañas digitales, videos virales, memes, storytelling.
Entre las actividades y entregables esperados (pero no limitados) se encuentran:
- Diseñar y desarrollar un programa que apoye iniciativas de arte y activismo local, cuya temática central sea la justicia climática para personas, colectivos, organizaciones comunitarias, artistas, activistas, comunicadores, asociaciones culturales, espacios culturales y otros.
- Desarrollar una metodología específica que contemple bases y condiciones, convocatorias públicas, proceso y criterios de selección, cronograma y presupuesto.
- Diseñar una identidad gráfica y un plan comunicacional que se usará para informar a los y las beneficiarios del programa y al público en general.
- Coordinar la ejecución y la logística de apoyo a las iniciativas seleccionadas, asegurando la alineación con los aspectos administrativos y contables de WWF-Paraguay.
- Generar materiales de comunicación, incluyendo fotografías, videos, testimonios u otros productos visuales que documentan el proceso del programa. Estos materiales serán enviados para revisión y aprobación por WWF-Paraguay, con fines de difusión y sensibilización.
- Producción y organización de un evento de lanzamiento y uno de cierre del programa.
- Plazos y condiciones de la postulación
El monto máximo disponible para el programa es de 25.000 USD, lo cual podría ser distribuido entre las propuestas seleccionadas o ser otorgado en su totalidad a una sola propuesta según la decisión del comité de selección.
Dicha expresión de interés deberá contar con la siguiente documentación:
- Carta de manifestación de interés con máximo 5 páginas, que contenga antecedentes, metodología, grupos meta, actividades y responsabilidades del equipo.
- Propuesta económica. Se deberá presentar un presupuesto basado en las principales actividades, el monto en dólares propuesto y deberá ser con IVA incluido.
- Curriculum vitae actualizado resumido del equipo consultor, organización o empresa con máximos 3 páginas incluyendo las experiencias relacionadas al tema; y en caso de organizaciones, colectivos o empresas incluir el portafolio de trabajos similares realizados.
- Certificado de cumplimiento tributario en Paraguay, sea persona física o jurídica. En caso de equipos consultores, el mismo deberá ser del representante o coordinador.
- Experiencia previa en el desarrollo y la gestión de programas de pequeños fondos, becas o premiaciones.
- La calidad de la creatividad y la innovación de la propuesta.
- Propuesta metodológica que contemple una participación ciudadana amplia, diversa y representativa.
- Equipo multidisciplinario integrado al menos por; diseño, logística, comunicación, monitoreo, gestión cultural, coordinación de proyecto.
Envío de documentación de expresión de interés a contrataciones@wwf.org.py con el asunto: “VAC_Artivismo 2025”
Consultas aclaratorias pueden ser realizadas hasta el 30 de junio al correo contrataciones@wwf.org.py incluyendo en el asunto: “VAC_Artivismo 2025” – Consulta.
Fecha límite de postulación: domingo 6 de julio del 2025.
Este llamado forma parte del proyecto Voces para la Acción Climática Justa (VAC), implementado en Paraguay por WWF-Paraguay y Fundación AVINA, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos.
- Descargo de responsabilidad
WWF no discrimina en sus prácticas de contratación por razones de raza, color, edad, religión, sexo, nacionalidad, estado civil, información genética, orientación sexual, identidad y expresión de género o discapacidad. WWF valora la diversidad y la inclusión, y da la bienvenida a candidatos diversos para postularse.