Duración: cuatro años (2015 – 2019).
Prácticas: Alimentos, Bosques, Clima y Energía, Finanzas, Mercados.
Financiamiento: Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID pr sus siglas en inglés), con contrapartidas de organizaciones del sector privado tales como: Minerva Foods, Cooperativa Neuland, Asociación de Municipios del Chaco Central y la Corporación Financiera Internacional (IFC). Estas organizaciones son parte de la Alianza junto a WWF, Wildlife Conservation Society (WCS) y USAID.
Implementación: WWF, Wildlife Conservation Society (WCS), Minerva Foods, Cooperativa Neuland, Asociación de Municipios del Chaco Central y la Corporación Financiera Internacional (IFC).
Temas claves: Buenas Prácticas Sostenibles (BSPs), sostenibilidad en la oferta y demanda, incentivos financieros, Pago por Servicios Ambientales (PSA), cumplimiento legal, desarrollo de planificación territorial sostenible, construcción de capacidades en el sector público, desarrollo de catastro.
Areas de implementación:
Chaco: Municipio de Filadelfia, territorio de la Cooperativa Neuland (Departamento de Boquerón) y un área de aplicación en torno a la Línea 1 en el Departamento de Alto Paraguay.
Región Oriental: Bosque Atlántico
Reducción de la deforestación relacionada a materias primas claves (soja y carne) en Paraguay y mejorar la productividad y sostenibilidad agropecuaria.
Mejorar las prácticas relacionadas al uso de la tierra e incrementar la oferta de productos producidos sosteniblemente.
Generar acciones para promover el desarrollo de áreas de producción sustentable.
Incrementar la demanda por carne y soja producida de manera sostenible.