Procedimientos para la elaboración de propuestas de proyectos

Guardianes del Acuífero
¿En que consiste el material?
Este material, surge en el marco del programa “Creación de Alianzas para la Conservación y el Uso Sostenible del Acuífero Patiño”.
El Acuífero Patiño, se encuentra ubicado en el área de Asunción y Gran Asunción (Proyecto Par83/005). También, al Norte del Río Paraguay, en Benjamín Aceval y Villa Hayes (Gómez Duarte, 1985). Las aguas subterráneas del acuífero Patiño, son la fuente principal de agua que se utiliza en las zonas mencionadas. En la actualidad el mencionado acuífero, está siendo sistemáticamente contaminado y sobreexplotado.
A fin de minimizar los daños que se está ocasionando actualmente al acuífero, tanto por contaminación, como por sobreexplotación, es sumamente necesario trabajar todas las iniciativas desde la perspectiva de la gestión ambiental, con un énfasis principalmente en el uso eficiente y racional del agua.
Es por ello, que WWF Paraguay, alertado de esta realidad, plantea el programa “Creación de Alianzas para la Conservación y el Uso Sostenible del Acuífero Patiño”. Entre las actividades propuestas, se aborda el Proyecto Guardianes del Acuífero, que ha implementado una campaña de educación y concientización.
La campaña de educación se realizará con la transferencia de conocimiento sobre el Acuífero Patiño y buenas prácticas de uso del agua en poblaciones dentro de cuatro municipios que se encuentran dentro del área del acuífero en referencia, los municipios son: Fernando de la Mora, San Lorenzo, Ñemby y Villa Elisa.
Uno de los público meta a trabajar, son estudiantes de colegio de los distritos mencionados, para con los cuales se trabajaran proyectos, elaborados por ellos mismas. A fin de incidir positivamente con prácticas ambientales a su entorno más cercano. Para ello, se les facilitará la presente guía, a manera que los jóvenes tengan un material que les guíe como elaborar proyectos con Enfoque de Marco Lógico.
Temas desarrollados
- ¿Qué es un marco lógico?
- Elaboración de una propuesta de proyecto con
- Enfoque de Marco Lógico
- ¿Cómo escribir el objetivo general del proyecto?
- ¿Cómo redactar objetivos específicos para tu proyecto?
- Elección de las actividades
- Identificación de los indicadores
- Determinación de los métodos de verificación
- Decisión de la frecuencia de recopilación de datos
- Redacción de la propuesta

Procedimientos para la elaboración de propuestas de proyectos con el enfoque de Marco Lógico