Programa de Adecuación Legal

Brindar a los productores mecanismos legales para la implementación de prácticas sustentables con miras a la recomposición de los ecosistemas forestales.
Programa de Adecuación Legal (PAL)
Con este objetivo, el Ministerio Público asumió su papel dentro de un programa de adecuación voluntaria a las leyes ambientales, en un trabajo en conjunto con las autoridades nacionales centrales como la Secretaria del Ambiente, el Instituto Forestal Nacional y a la par con las gobernaciones y las municipales locales y las organizaciones de la sociedad civil. Así, la intención final fue la de brindar a los productores algunos mecanismos legales para la implementación de prácticas sostenibles con miras a la recomposición de ecosistemas forestales y a la vez lograr el cumplimiento de las leyes.
El PAL tuvo como objetivo adecuar a los propietarios de tierras mayores a 20 hectáreas a las leyes ambientales vigentes, principalmente la Ley 422/73 “Forestal” que manifiesta que todas las propiedades mayores a 20 hectáreas deben conservar el 25% de su superficie con cobertura forestal y una franja de bosques de protección de 100 metros a ambos lados de los cursos hídricos.
Objetivos específicos
- Restablecimiento de la cobertura boscosa en las zonas correspondientes a las franjas de protección de cursos de agua mediante la reforestación con visión de recomposición.
- Restablecimiento de las reservas forestales de cada propiedad, establecida como mínimo del 25% según la ley administrativa, mediante la reforestación con visión de recomposición.
- Identificación de programas que beneficien económicamente a los propietarios de masas boscosas y los estimulen a la conservación de los mismos.
- Identificación de las capacidades productoras y eco sistémicas de las comunidades.
- Fortalecimiento de pobladores locales en técnicas de reforestación.
- Valorización efectiva de las producciones locales, a mediano y largo plazo
- Sensibilización de los pobladores y productores locales sobre la importancia de la producción sustentable.
Galeria de fotos
-
Galeria de fotos
© Andrea Ferreira - WWF ParaguayProductores de mburucuya en Chacorè, Ñacunday
-
Galeria de fotos
© Andrea Garay - WWF ParaguayAsistencia técnica a pequeños productores
-
Galeria de fotos
© Andrea Garay - WWF ParaguayVisita a vivero municipal
-
Galeria de fotos
© Andrea Ferreira - WWF ParaguayReunión de productores de mburucuya con autoridades Municipales
-
Galeria de fotos
© WWF ParaguaySaturnino Fernández (Santa Rita), Hugo Vera (Pirapo), Héctor ...
-
Galeria de fotos
© WWF ParaguayTaller de Sistemas de Información Geográfica
-
Galeria de fotos
© WWF ParaguayCapacitación en uso de GPS realizada en el año 2009
-
Galeria de fotos
© WWF ParaguayEl Fiscal General Adjunto, el Sr. Carlos Rojas Martinez entregando ...
-
Galeria de fotos
© WWF ParaguayPlantaciones de soja
-
Galeria de fotos
© WWF ParaguayReactivación de vivero para la producción de plantines para ...
-
Galeria de fotos
© Andrea Garay - WWF Paraguay -
Galeria de fotos
© WWF ParaguayLa Dra. Fatima Mereles de WWF, exponiendo sobre el PAL