Este proyecto es la continuación de uno iniciado en el 2008 en el Reserva Natural del Bosque Mbaracayú y la Reserva Privada de Morombi. El proyecto se desarrolla en las reservas, e incluye el área del corredor biológico de la cuenca del Jejuí Guasu, entre las dos reservas adicionales. En conjunto, estas reservas constituyen el mayor fragmento restante y el área protegida más grande de la eco-región del Bosque Atlántico del Alto Paraná.
El proyecto trabaja en tres niveles:
El proyecto trabaja en tres niveles:
- Crear un marco (institucional, jurídico y social) para la conservaciones de cuatro especies de felinos moteados (jaguar, el ocelote, tigrillo, gato y Geoffrey) y el puma,
- Continuar la evaluación de la situación de estas cinco especies,
- Consolidar un mecanismo legal (PAL) de restauración de un corredor biológico para asegurar la conservación de cinco especies de felinos a largo plazo. Aunque las Reservas de Mbaracayú y Morombi están relativamente bien conservadas y protegidas, están separados por una considerable extensión de tierras donde los propietarios han ampliado las actividades agrícolas y ganaderas sin ninguna planificación, ya que la aplicación y el cumplimiento de la legislación forestal ha sido mínima. Con la implementación del mecanismo de PAL, los propietarios estarán motivados para cumplir con la legislación forestal para restaurar esta zona, de especial importancia para los gatos.