- Un total de 33 pequeños propietarios (menos de 20 hectáreas) y 5 grandes terratenientes (más de 20 hectáreas) se han comprometido voluntariamente a restaurar o confinar a sus tierras.
- Un total de 112 hectáreas fueron restauradas en la cuenca del Monday. En Ciudad del Este 32 hectáreas y en Presidente Franco 80 hectáreas. Esta cantidad sobrepasa la meta original. Es importante aclarar que WWF y ATP (A todo pulmón) han donado un total de 39.370 plantines, el resto de los plantines fueron adquiridos por los terratenientes.
- WWF promovió la sostenibilidad del proyecto, estableciendo una estrecha alianza con la Gobernación del Alto Paraná. El proyecto fue declarado de Interés Regional.
- Se desarrollaton talleres (3) en Ciudad del Este y Presidente Franco dirigido a pequeños propietarios; gracias al apoyo del Instituto Forestal Nacional (INFONA). Las capacitaciones se centraron en el derecho ambiental y las metodologías/técnicas para plantar árboles y su monitoreo.
Cuenca del Río Monday
Proyecto de Restauración de bosques para la protección de causes hídricos
WWF y Coca Cola, con el apoyo de los Municipios de Ciudad del Este y Presidente Franco y A Todo Pulmón Paraguay Respira, están llevando a cabo el proyecto de Restauración de bosques nativos en la Cuenca del Río Monday.
El proyecto consistió en involucrar a las autoridades locales, productores y comunidades en la gobernanza sustentable del bosque y del agua, realizando un programa de reforestación y regeneración de bosques en las márgenes del Río Monday.
Manteniendo y restaurando la cobertura boscosa al margen de los ríos y arroyos; los bosques se encargan de reducir la erosión del suelo y el riesgo de inundaciones, además de proveer nutrientes para el suelo.
Galeria de Fotos
-
Galeria de Fotos
© Andrea Ferreira - WWF ParaguayReforestación de Angel Dominguez en Ciudad del Este
-
Galeria de Fotos
© Andrea Ferreira - WWF ParaguayEl sr. Angel Dominguez recibiendo los materiales de la campaña
-
Galeria de Fotos
© Andrea Ferreira - WWF ParaguayTraslado de plantines
Objetivos
Restauración de bosques ribereños con las autoridades locales y comunidades creando compromiso para la gobernanza sustentable del agua y bosque.
Reconocimiento local
Que las comunidades y propietarios reconozcan la relación entre la protección de bosques y cursos de agua y sus beneficios directos en el mejoramiento de la salud de las personas y el sustento familiar.
VIDEO
