Educación Ambiental

Jornada Educativa en la Universidad Autonoma de Asunción
Si deseas una charla
Solo escríbenos a info@wwf.org.py
Programa de Educación Ambiental
El programa de Educación Ambiental trabaja de manera conjunta con las actividades de Coordinación de Voluntariado y tiene por objetivo fomentar las capacidades de jóvenes líderes ambientalistalistas, así como sensibilizar a las comunidades a realizar acciones positivas en la tarea de reforestación y recomposición de paisajes, así como el rescate de causes hídricos y protección de los bosques locales.
A través de vivencias presenciales, el staff de WWF Paraguay recorre diferentes puntos del país brindando charlas de capacitación y prestando apoyo en el área ambiental a instutciones educativas, organizaciones sociales o grupos comunitarios que trabajan por el medio ambiente en sus ciudades y pueblos.
Gracias a este minucioso trabajo WWF Paraguay, logró identificar grupos de personas que acompañen los trabajos de voluntariado en diversas localidades del país.
Esto es de suma importancia, ya que en el 2008, WWF Paraguay tiene el gran desafío de lograr la continuidad de la Ley de Deforestación Cero, que impide el cambio de uso de suelo de los bosques en toda la región oriental del Paraguay.
Gracias a este minucioso trabajo WWF Paraguay, logró identificar grupos de personas que acompañen los trabajos de voluntariado en diversas localidades del país.
Esto es de suma importancia, ya que en el 2008, WWF Paraguay tiene el gran desafío de lograr la continuidad de la Ley de Deforestación Cero, que impide el cambio de uso de suelo de los bosques en toda la región oriental del Paraguay.
Desde su llegada al Paraguay, WWF ha trabajado en campañas de educación y concienciación, para que la ciudadanía conozca, aprecie y proteja nuestros valiosos recursos naturales, en especial el Bosque Atlántico del Alto Paraná, cuya conservación depende de nosotros.