The WWF is run at a local level by the following offices...
CFMI
Conservation and Financial Markets Initiative
© Shutterstock / isak55 / WWF
Título del proyecto: Iniciativa de Conservación y Mercados Financieros
Duración del proyecto: Fase I (2016 – 2018), Fase II (2018 – 2020)
Áreas de implementación: Global
Prácticas: Finanzas, Mercados, Alimentos
Propósito: Estrategias globales aprovechan el poder de los mercados y el sector financiero para reducir la deforestación y sobrepesca.
Financiación: Gordon & Betty Moore Foundation
Prácticas: Finanzas, Mercados, Alimentos
Propósito: Estrategias globales aprovechan el poder de los mercados y el sector financiero para reducir la deforestación y sobrepesca.
Financiación: Gordon & Betty Moore Foundation
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
© Shutterstock / Leung Cho Pan / WWF
Es una estrategia global que busca aprovechar el poder de los mercados financieros para reducir la deforestación y sobrepesca. Es una iniciativa de Gordon & Betty Moore Foundation que tiene como socios estratégicos a nivel global a Ceres, World Business Council For Sustainable Development (WBCSD) y World Wildlife Fund (WWF).
CFMI tiene dos objetivos claves:
Establecer criterios mínimos promoviendo una masa crítica de instituciones financieras que adopte e implemente compromisos para reducir la deforestación y la ilegalidad dentro de las cadenas de suministros de productos agrícolas y pesqueros en sus carteras de préstamos e inversiones;
Levantar la línea de criterios mínimos, promoviendo que las empresas adopten e implementen compromisos para rastrear, evaluar y administrar el desempeño ante factores ambientales que planteen riesgos de negocios significativos u oportunidades. En Paraguay, el desarrollo de estos compromisos y acciones se lleva a cabo por medio del trabajo conjunto con instituciones financieras públicas y privadas claves para los sectores agrícola y ganadero.
Establecer criterios mínimos promoviendo una masa crítica de instituciones financieras que adopte e implemente compromisos para reducir la deforestación y la ilegalidad dentro de las cadenas de suministros de productos agrícolas y pesqueros en sus carteras de préstamos e inversiones;
Levantar la línea de criterios mínimos, promoviendo que las empresas adopten e implementen compromisos para rastrear, evaluar y administrar el desempeño ante factores ambientales que planteen riesgos de negocios significativos u oportunidades. En Paraguay, el desarrollo de estos compromisos y acciones se lleva a cabo por medio del trabajo conjunto con instituciones financieras públicas y privadas claves para los sectores agrícola y ganadero.