The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Our News
NADEL (Centro de Desarrollo y Cooperación) de la ETH Zurich (Swiss Federal Institute of Tehnology) busca organizaciones para pasantías de alumnos de su Maestría Avanzada en Desarrollo y Cooperación (MAS).
NADEL facilita a los estudiantes de la Maestría Avanzada en Desarrollo y Cooperación (MAS) una asignación temporal de 8 a 10 meses en proyectos y/o programas de desarrollo.El financiamiento de la asignación (vuelo/transporte de ida y vuelta, costos de vida, seguro médico) es cubierto en forma de becas otorgadas por la COSUDE (Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación).
NADEL facilita a los estudiantes de la Maestría Avanzada en Desarrollo y Cooperación (MAS) una asignación temporal de 8 a 10 meses en proyectos y/o programas de desarrolloy busca organizaciones para dicha experiencia. El objetivo de esta asignación como «Asistente de Proyecto» es realizar un trabajo definido claramente, aprender en el terreno de la compleja realidad del trabajo en cooperación y desarrollo, y obtener experiencia laboral en este entorno. El financiamiento de la asignación (vuelo/transporte de ida y vuelta, costos de vida, seguro médico) es cubierto en forma de becas otorgadas por la COSUDE (Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación).
Las siguientes son las precondiciones para poder iniciar la asignación en proyectos de desarrollo: i) la terminación exitosa de los cursos semestrales de NADEL, ii) el suficiente conocimiento del idioma del país destinatario (ej. inglés, francés, español), iii) y la confirmación por parte de una clínica de medicina tropical de la capacidad del estudiante de vivir en climas tropicales (si aplica).
El inicio, la duración y el contenido de la asignación en proyectos son definidos en un acuerdo entre el NADEL, el/la estudiante y la organización de desarrollo implementadora. Las presentes directrices son parte integral de tal acuerdo.
1. Organización de la asignación laboral
• Después de su aceptación a la Maestría de NADEL, los estudiantes reciben un correo electrónico con un formulario en cual indican sus calificaciones técnicas y profesionales así como sus intereses y preferencias con respecto a las potenciales asignaciones en proyectos.
• La asignación laboral debe incluir un componente de esfuerzo y de aprendizaje cuya naturaleza y alcance pueden variar de acuerdo con los conocimientos existentes/experiencia profesional de los estudiantes y la especificación contractual. El objetivo fundamental de la asignación laboral debe estar claramente definido y representar una contribución útil al proyecto. Del mismo modo, el soporte técnico por el/la jefe/a de proyecto durante la asignación debe estar garantizado.
• EI inicio, la duración y el contenido de la asignación deben ser determinados individualmente. La duración de la asignación es de 8 a 10 meses. El financiamiento de la asignación (vuelo/transporte de ida y vuelta, costos de vida, seguro médico) es cubierto en forma de becas otorgadas por la COSUDE (Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación).
*El jefe de proyecto puede asignar la tarea de supervisión del/de la asistente de proyecto a otro miembro de su equipo. No importa tanto quien sea responsable como que la responsabilidad quede con una sola persona. Para no complicar el asunto en este documento se denomina la persona responsable de la supervisión como “jefe de proyecto”.
• Las ofertas de asignación laboral deben contener una breve descripción del proyecto y de las tareas específicas del «Asistente de Proyecto». NADEL discutirá todas las ofertas de asignación laboral con los estudiantes en forma individual. Dado que las organizaciones de desarrollo dan sus ofertas por un período limitado, se espera de los estudiantes decidan y respondan a las ofertas lo más rápido posible (la fecha limite se comunicará a los estudiantes al inicio del semestre).
• Las negociaciones iniciales y la comunicación escrita sobre las potenciales asignaciones a un/a estudiante se llevarán a cabo entre NADEL y las organizaciones de desarrollo inicialmente. Una vez que se concretizan las áreas de responsabilidad y se identifican los posibles candidatos/as, estos estudiantes serán incluidos en las negociaciones.
• Las ofertas que se reciben a través de los contactos de NADEL tienen prioridad en la ubicación de los postulantes. Con su amplia red de contactos con profesionales de desarrollo, NADEL aspira facilitar a sus estudiantes asignaciones en organizaciones de desarrollo, donde se provee trabajo de alta calidad y se ofrecen un ambiente profesional estable.
Las ofertas que no son aceptadas por los estudiantes que inicialmente las recibieron deben ser se retornadas a NADEL. NADEL se reserva el derecho de distribuir estas ofertas a los demás estudiantes. Este proceso facilitaría tanto la información general de la ubicación de las asignaciones y el diálogo con las organizaciones de desarrollo.
• En casos excepcionales, los mismos estudiantes pueden proponer asignaciones laborales fuera de los contactos de NADEL. En este caso NADEL requiere que el/la estudiante llene un formulario con la siguiente información: i) el país destinatario, ii) la organización implementadora y el proyecto, iii) las características y el alcance de la asignación y iv) el período de la asignación. NADEL examinara cuidadosamente si esta propuesta garantiza la calidad profesional y la estabilidad laboral requeridos ("Organización de la asignación"). En caso de ser aceptada, esta propuesta se financiará de la misma manera que las otras asignaciones.
2. Preparación de la asignación laboral
2.1. Apoyo individual
El/la estudiante examinara las ofertas recibidas con un miembro del equipo de NADEL teniendo en cuenta los siguientes puntos:
• Análisis de la oferta y la clarificación de los detalles de la asignación;
• Ajuste del alcance de la asignación en el entorno institucional y operativo;
• Clarificación de los aspectos metodológicos de la asignación;
• Información sobre herramientas y ayudas de trabajo que pueden ser útiles para completar la tarea.
2.2. Términos de Referencia (TdR)
El alcance de la asignación debe ser explicado por la correspondiente organización del desarrollo en forma de términos de referencia.
La organización implementadora y el/la estudiante deben tener claro – a través de los términos de referencia – los objetivos y los detalles de la asignación antes del inicio de esta; esto es un prerrequisito para el éxito del proyecto.
2.3. NADEL - Curso de Preparación
Al final del primer semestre de la Maestría, NADEL realiza un curso de preparación de cinco días, el cual es obligatorio para todos los estudiantes. Este curso proporciona los conocimientos básicos sobre la gestión del ciclo del proyecto y se utiliza adicionalmente para aclarar preguntas específicas de los estudiantes. Durante el curso los estudiantes también reciben tareas relacionadas a cuestiones metodológicas como la gestión del ciclo del proyecto, el desarrollo de capacidades y desarrollo organizacional, las cuales tienen que trabajar durante su asignación en proyectos.
3. Gestión de la asignación laboral
Las organizaciones implementadoras proveen a los estudiantes un lugar de trabajo equipado adecuadamente. Al inicio de la asignación, el jefe del proyecto se debe reunir con el/la estudiante para hacerle una inducción a los detalles del proyecto y sus tareas. También debe presentarlo/la al equipo de la organización y organizaciones asociadas. El nombre especifico de la posición del estudiante durante su asignación es «Projektassistent» (Asistente de Proyecto) en alemán. El/la estudiante y el jefe de proyecto deben ponerse de acuerdo sobre la especificación del título del estudiante dentro de su asignación para asegurar que la especificación sea adecuada para las responsabilidades del estudiante y el contexto lingual local.
Durante las primeras cuatro semanas de la asignación, el/la estudiante en coordinación con el jefe de proyecto deben definir la versión definitiva de los términos de referencia, un plan de trabajo con los pasos principales y un calendario de actividades para toda la estancia en la asignación. Se pueden hacer ajustes posteriores a los términos de referencia en acuerdo mutuo entre el/la estudiante y el jefe de proyecto. Los jefes de proyecto deben ofrecer a los estudiantes el apoyo necesario para cumplir con los términos de referencia en el calendario acordado.
Al final de la asignación los estudiantes deben presentar un informe de actividades, cuyo contenido y forma se han sido definidos con sus jefes de proyecto de antemano; tal informe debe cumplir con los requisitos del proyecto y de la organización implementadora, y resumir los resultados de la asignación.
Al final de la asignación el jefe de proyecto y el/la estudiante deben reunirse para discutir los aspectos generales de la asignación. Adicionalmente, se espera que el jefe de proyecto entregue una carta de referencia laboral al estudiante.
4. Informes a presentar a NADEL durante la asignación
Antes del 15 de mayo 2019 el/la asistente someterá a NADEL (Marie-Laure Müller) un informe que contiene los siguientes elementos:
(a) la versión final de los Términos de Referencia
(b) un plan de trabajo detallado con un cronograma
(c) un reporte breve (1 – 2 páginas) sobre la experiencia laboral, la familiarización
El informe se preparará junto con el jefe de proyecto.
Evaluación intermedia
Así, hasta el 31.7.2019 el/la asistente de proyecto junto con el jefe de proyecto preparará una evaluación intermedia que se manda a NADEL (Marie-Laure Müller), usando como puntos y referencia los términos de referencia y el plan de trabajo. Este contendrá una retrospectiva a los meses pasados y una previsión al plan de trabajo para el tiempo restante hasta el final de la pasantía.
Al final de la pasantía el/la asiente y el jefe de proyecto completarán un cuestionario de evaluación, usando un formato definido por NADEL. Este formato que se manda al asistente a su debido tiempo, permitirá hacer una evaluación cuantitativa de todas las pasantías de NADEL.
5. Seguimiento a la asignación laboral
Después de la terminación de su asignación, los estudiantes y las organizaciones implementadoras llevaran a cabo una reunión final, cuyo foco principal es la evaluación del trabajo realizado por el/la estudiante.
De la misma manera, habrá conversaciones entre los estudiantes y los miembros del equipo de NADEL, en las cuales se analizara y evaluara las experiencias sustantivas de los estudiantes. El interés principal de NADEL es evaluar el desarrollo del estudiante en las áreas de capacidades, el desarrollo del conocimiento, el conocimiento de los métodos e instrumentos de desarrollo, la experiencia en la ejecución de proyectos de desarrollo, y habilidades sociales e interculturales adquiridos en sus asignaciones.
NADEL está dispuesto a organizar un evento para compartir experiencias entre los estudiantes acerca de sus asignaciones. Sin embargo, la iniciativa y la responsabilidad de ejecución de tal evento serán de los estudiantes.
6. Informe de Trabajo y Ensayo
Informe de trabajo
El informe de trabajo puede ser usado por el proyecto/programa y/o la organización implementadora y sus socios. El informe resume en forma escrita las actividades pertinentes y los resultados principales de la asignación de los estudiantes que se acordaron en los términos de referencia. La forma, el contenido y el lenguaje de este informe se discutirá con suficiente anticipación entre los jefes del proyecto y los estudiantes.
Ensayo
Durante la asignación, el estudiante debe preparar un ensayo. El ensayo debe tratar sobre un tema de interés para el desarrollo local y estar relacionado con el país de destino o al entorno laboral de los estudiantes. Se debe proporcionar alrededor de cinco días laborales durante la asignación para la investigación y documentación de este ensayo. Siempre que sea posible, se espera que los estudiantes consulten tanto especialistas como documentos locales. La finalización del ensayo se hará después del regreso de la asignación. Para eso se proporciona alrededor de cinco días laborales adicionales y un plazo de cuatro semanas para la entrega final.
La evaluación del ensayo es responsabilidad de NADEL. Los ensayos serán publicados en la web de NADEL. Para la preparación de estos ensayos, los estudiantes reciben especificaciones exactas durante el curso del semestre.
Descargar