What would you like to search for?

Our News

Meteorólogo Gianfranco Marcone: “El cambio climático es algo natural, pero está siendo exacerbado por el ser humano”

Conversamos con Gianfranco Marcone, meteorólogo de Mega, especialista en cambio climático y fundador de Chile Weather, empresa dedicada a entregar servicios meteorológicos y medioambientales a quienes quieran información climatológica fiable para la elaboración de proyectos. A continuación nos comparte su visión sobre el cambio climático y qué podemos hacer para adaptarnos.

Un proceso natural

“Para hablar de cambio climático, hay que empezar con el calentamiento global, que es un concepto que vengo escuchando desde el año 1995, cuando estudiaba meteorología, con la imagen del planeta como un helado que se va derritiendo. Hace más o menos diez años hice un magíster en cambio climático en España, donde aprendí que es algo real, un proceso natural, evolutivo,que se da a lo largo de muchos años, donde se va generando una variación climática. Por eso los estudios meteorológicos siempre van con datos de 30 años, pero son actualizados constantemente”.

 

Impacto humano

“Ahora, lo que sucede es que esta evolución está siendo exacerbada por la mano del hombre. Por ejemplo, todos tenemos colesterol, vivimos con el, pero si este pasa los niveles normales nos empieza a generar problemas para la salud. Lo mismo pasa con los gases de efecto invernadero, existen en la atmósfera, pero si sobrepasan sus niveles comienzan a afectarnos, produciendo el efecto invernadero que hace que la Tierra se sobrecaliente, lo que genera, a su vez, el famoso calentamiento global, que termina en este cambio climático”.

 

Cambio de condiciones
“Para enfrentarlo, hay que tener en cuenta tres temas importantes: la afectación de la gente por el cambio climático; la mitigación que podemos realizar y la adaptación que podemos lograr. Creo que frente a esto tenemos que adaptarnos a estas nuevas condiciones, es decir, a tener que salir a las nueve de la mañana en vez del mediodía porque la temperatura es más alta; a la ropa que usamos, porque la radiación es tan intensa que el color negro ya no nos sirve; a cambiar nuestros cultivos, porque la situación del agua, de plagas y de temperatura ya no nos permite continuar con los mismos”.

 

Apretar el freno

“No creo que haya que volver a cero, sino que creo que hay que mantenerse como mundo globalizado, pero debemos apretar el freno, y eso se logra con mitigación, de parte de personas comunes y corrientes e industrias, con eficiencia energética, reciclaje, reutilización, compostaje, y sin plásticos. Quizás en Chile no estamos todavía en condiciones de hacer todo esto, pero creo que para allá vamos”.

© WWF Chile
Gianfranco Marcone