What would you like to search for?

Our News

Situación de Paraguay con Respecto a la Producción de Soja y Carne

Este informe fue realizado por Investigación para el Desarrollo, dentro del marco de la Iniciativa de Transformación de Mercados de WWF-Paraguay.

WWF se complace en presentar el informe Análisis social, económico y ambiental de la producción de soja y carne de Paraguay, realizado por Investigación para el Desarrollo, dentro del marco de la Iniciativa de Transformación de Mercados de WWF-Paraguay.

Con el crecimiento poblacional y el aumento substancial de la demanda de alimentos, semillas, fibras y combustibles, podríamos estar incurriendo en una crisis de seguridad alimentaria de manera mucho más rápida de lo que pensábamos en un principio.

Los efectos del cambio climático que estamos experimentando hoy en día podrían dañar irreversiblemente la base de los recursos naturales, de la cual dependen la agricultura y la producción ganadera.

El siguiente informe desea reflejar y analizar la situación de Paraguay con respecto a la producción de soja y carne.

Al mismo tiempo, el informe muestra ejemplos virtuosos de producción sustentable, donde las empresas aprovechan sus recursos para salir adelante, generando alternativas de producción que propicien un desarrollo económico, respeten el ámbito socio-medioambiental y, por ende, sean perdurables en el tiempo.

Vivimos en un ambiente complejo, pero al mismo tiempo familiar; los patrones climáticos sufren cambios constantes, debido no sólo a factores naturales, sino a cambios generados por el hombre: la quema de biomasa, el debilitamiento de la capa de ozono y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero por contaminación y deforestación; los mismos inciden en la evolución de estos patrones climáticos y afectan los valiosos servicios ecosistémicos.

La humanidad se está quedando sin tiempo para dar respuestas a la problemática ambiental y al cambio climático en particular. Las consecuencias de nuestra inacción se están sintiendo cada vez con más fuerza: largas sequías, inundaciones y otros fenómenos extremos, se han incrementado.

El documento Análisis social, económico y ambiental de la producción de soja y carne de Paraguay nos permite visualizar los vacíos de información; vacíos que necesitamos llenar para dar alternativas al futuro de nuestra región. Pero lo que hagamos con la información que nos proporciona depende directamente de nosotros.

Las acciones proyectadas diez años atrás, hoy en día, se traducen en hechos que afectan la supervivencia misma del ser humano. El compromiso y la solución se encuentran en nuestras manos. Debemos ser capaces de marcar las pautas a nuestros representantes y tomadores de decisiones e incidir en las decisiones con respecto a nuestro futuro y el de generaciones venideras. No podemos seguir en un estado de negación ante el deterioro ambiental: debemos actuar.
Análisis social, económico y ambiental de la producción de soja y carne en Paraguay
© WWF Paraguay
Análisis social, económico y ambiental de la producción de soja y carne en Paraguay