The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Our News
Mayores compromisos para eliminar la caza furtiva, trafico ilegal y comercio por internet del jaguar
CIUDAD DE PANAMÁ.- En la CoP19 de la CITES, las Partes aprobaron ayer una nueva serie de decisiones destinadas a eliminar la caza furtiva y el tráfico de jaguares, incluyendo el comercio en línea. Las decisiones exigen una mayor participación y colaboración de las partes interesadas; el establecimiento de corredores de conservación; mecanismos de cooperación; mayores inversiones para la conservación del jaguar, incluido su hábitat; y crear conciencia sobre la importancia de este depredador que está en la cima de la cadena alimenticia, su papel ecológico y las amenazas que enfrenta.
Además, se convocará una reunión de países del área de distribución del jaguar para identificar oportunidades de cooperación regional y movilización de recursos, y se establecerá un sistema a largo plazo para monitorear la matanza y el comercio ilegal de jaguares y otros aspectos clave relacionados con la conservación del felino.
“WWF felicita a las Partes por la adopción de estas decisiones y está listo para apoyar a los gobiernos, las partes interesadas y las comunidades locales hacia una implementación efectiva, así como fortalecer los esfuerzos de conservación del jaguar”, dijo Sandra Petrone, Coordinadora de Especies Terrestres Prioritarias de WWF-México.
Además, se convocará una reunión de países del área de distribución del jaguar para identificar oportunidades de cooperación regional y movilización de recursos, y se establecerá un sistema a largo plazo para monitorear la matanza y el comercio ilegal de jaguares y otros aspectos clave relacionados con la conservación del felino.
“WWF felicita a las Partes por la adopción de estas decisiones y está listo para apoyar a los gobiernos, las partes interesadas y las comunidades locales hacia una implementación efectiva, así como fortalecer los esfuerzos de conservación del jaguar”, dijo Sandra Petrone, Coordinadora de Especies Terrestres Prioritarias de WWF-México.

Jaguar captured on film by a camera trap in the Upper Paraná Atlantic Forest, Argentina