The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Our News
La Vida Silvestre en el Calentamiento Global
La investigación examina los impactos previsibles que un conjunto de escenarios de calentamiento tendría en diferentes grupos de especies en 35 Sitios Prioritarios para la conservación.
En todas las regiones del mundo estamos viendo que los peligros hipotéticos del pasado se están convirtiendo en las realidades del presente: los efectos del calentamiento global ya pueden medirse, son graves y serán peores.
Desde el ascenso de los niveles del mar hasta el retroceso de los glaciares, desde el incremento de la frecuencia y severidad de los fenómenos climáticos extremos hasta el calentamiento de los océanos, las repercusiones medioambientales del aumento de la temperatura planetaria se manifiestan a nuestro alrededor. Entre tanto, las sociedades humanas —especialmente en el mundo en desarrollo— ya están contabilizando los costos, puesto que algunas regiones se vuelven inhabitables, la seguridad alimentaria disminuye, los recursos hídricos decrecen y se requieren nuevas medidas para frenar la expansión de las enfermedades.
Pese al compromiso que demostraron las naciones del mundo al concertar en 2015 el acuerdo de París sobre el cambio climático, es previsible que se presentarán muchas más calamidades provocadas por la alteración del clima. Y somos testigos de algo más: estos impactos medioambientales están provocando pérdidas considerables de la biodiversidad en cada continente y en todos los grupos de las especies.
Este informe resume un proyecto de investigación pionero de WWF, que desarrollamos en asocio con expertos del Centro Tyndall para el cambio climático, de la Universidad de Anglia del Este. Nuestros hallazgos son producto del análisis global más completo realizado hasta hoy sobre los cambios previstos en el rango climático de las plantas y los animales, y exponen un panorama alarmante sobre la relación entre las temperaturas globales y el estado de la vida silvestre y los ecosistemas que nos rodean.
La investigación examina los impactos previsibles que un conjunto de escenarios de calentamiento tendría en diferentes grupos de especies en 35 Sitios Prioritarios para la conservación. Estas regiones albergan parte de la biodiversidad más rica y maravillosa del planeta, incluyendo muchas especies icónicas, endémicas y en peligro de extinción.

© WWF
Los efectos del cambio climático en la biodiversidad de los Sitios Prioritarios de WWF