The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Our News
Guía de Consumo Responsable
La iniciativa surgió de la creciente demanda de los consumidores, quienes constantemente buscan obtener información sobre cómo organizar eventos y reuniones de manera más responsable con el ambiente. En respuesta a esta inquietud, la coordinación de la Mesa invitó a todos sus miembros a colaborar en el desarrollo de esta valiosa guía.
Dirigida al consumidor final, la guía tiene como objetivo proporcionar herramientas y consejos para mejorar sus hábitos de consumo diario y promover la elección de productos y servicios más sostenibles. El Grupo Impulsor de Economía Circular cree firmemente en el poder transformador del consumidor, y que sus elecciones pueden marcar la diferencia.
Esta publicación fue elaborada por la Mesa de Consumo Responsable, en el marco del Grupo Impulsor de Economía Circular en Paraguay (GIEC), liderado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Fundación Moisés Bertoni (FMB), con el apoyo de dos programas de cooperación: Asunción Circular (cofinanciado por el BID Lab e implementado por la Fundación Moisés Bertoni) y MiPYME COMPITE (financiado por la Unión Europea (UE), y contraparte el MIC). Además se contó con el apoyo de WWF-Paraguay y Casa Rica y la contribución de una talentosa tesista universitaria del área de diseño.
Para garantizar el acceso a todas las personas interesadas, la guía estará disponible en dos formatos: digital y versión impresa. De esta manera, se busca llegar a la mayor cantidad de personas posible y fomentar la adopción de prácticas responsables en toda la comunidad.
Sobre la Mesa de Consumo Responsable
La Mesa de Consumo Responsable es una plataforma que integra 24 organizaciones públicas y privadas del Paraguay y está coordinada por la Fundación Moisés Bertoni. Es una de las cuatro mesas
de trabajo constituidas por el Grupo Impulsor de la Economía Circular en Paraguay, y tiene como objetivo identificar e impulsar iniciativas para promover hábitos de consumo más responsables con la naturaleza.
Sobre el Grupo Impulsor de la Economía Circular en Paraguay
El Grupo Impulsor de la Economía Circular en Paraguay es una iniciativa interinstitucional y multisectorial, integrada por representantes del sector público, privado, universidad y sociedad civil, que busca liderar la transición de la economía paraguaya hacia un modelo económico regenerativo, restaurativo y circular por diseño. Y hacerlo mediante la colaboración entre los diversos actores, articulando e impulsando acciones en conjunto que permitan consolidar y acelerar la economía circular en Paraguay, como cambio de paradigma hacia un desarrollo más sostenible.
La iniciativa está impulsada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo, el Ministerio de Industria y Comercio y la Fundación Moisés Bertoni, con el apoyo del proyecto AC+, cofinanciado por el BID Lab y ejecutado por la FMB, y el programa MiPYME COMPITE, financiado por la Unión Europea y cuya contraparte institucional es el MIC. El GIEC integra más de 50 organizaciones públicas, privadas, academia y sociedad civil del Paraguay.

© Camila Cubilla / WWF-Paraguay
Guía de consumo responsable
Descargar