The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Our News
Charagua Iyambae refuerza su sala de monitoreo para fortalecer la gestión ambiental y territorial de la autonomía guaraní
Santa Cruz, Bolivia, noviembre de 2024. En un avance significativo hacia la conservación y gestión de su extenso territorio, el Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino de Charagua Iyambae (GAIOC) recibió nuevos equipos tecnológicos y mobiliario que fortalecerán su sala de monitoreo. Este espacio es clave para realizar el seguimiento y contribuir a la protección del territorio donde más del 70% se orienta a la gestión de áreas protegidas y espacios de conservación.
Gracias al apoyo de WWF Bolivia y la Fundación Bezos Earth Fund, en el marco del proyecto “Condiciones habilitantes para el financiamiento de proyectos de permanencia en Bolivia”, se entregaron herramientas esenciales como computadoras, proyectores, escritorios y otros insumos que facilitarán el análisis y procesamiento de información territorial.
“Estos materiales van a ir a la Dirección de Áreas Protegidas… El uso que le vamos a dar es para fortalecer y poder seguir haciendo el trabajo de monitoreo dentro de lo que es el territorio y la conservación de áreas protegidas”, afirmó Delcy Medina, Coordinadora TRI de la GAIOC.
La entrega de estos equipos tiene el objetivo de implementar un sistema similar a Harpía, un sistema tecnológico avanzado que combina herramientas digitales colaborativas para crear un flujo de trabajo integral implementado por el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz. Este sistema incorpora sensores remotos, sistemas de información geográfica (SIG), dispositivos móviles, paneles de control y herramientas para la recolección y visualización de datos, logrando una gestión más eficiente y precisa de las áreas protegidas y recursos naturales de Santa Cruz.
El refuerzo en la sala de monitoreo de Charagua permitirá generar alertas de deforestación, cartografía multitemporal, fomentando el trabajo colaborativo. Esta iniciativa no solo refuerza las capacidades de vigilancia y gestión de la autonomía, sino que también impulsa una toma de decisiones más eficiente y estratégica. Además, permitirá integrar datos locales con sistemas nacionales y departamentales, consolidando una gobernanza territorial sostenible y adaptada a las necesidades del territorio guaraní.
© WWF Bolivia