What would you like to search for?

Our News

Llamado abierto para Oficial Técnico del proyecto “Conservación de Biodiversidad y Áreas Protegidas”

Términos de Referencia
 
Convocatoria de Trabajo para Oficial Técnico del proyecto “Conservación de Biodiversidad y Áreas Protegidas”
 
Reporta a: Coordinador del Proyecto      
 
Referencia: STF10/22 Oficial Técnico.
 
Buscamos contratar a un profesional altamente motivado, proactivo, creativo y dedicado, un gran jugador de equipo y, en general, un buen ser humano, que comprenda y aprecie el valor de liderar con el ejemplo. 
 
Nos guían los valores fundamentales de WWF:
 
VALENTÍA: Demostramos valentía a través de nuestras acciones, trabajamos por el cambio donde se necesita e inspiramos a las personas e instituciones para hacer frente a las mayores amenazas de la naturaleza y el futuro del planeta, que es nuestro hogar.
 
COLABORACIÓN: Producimos impacto al nivel de los desafíos que enfrentamos mediante el poder de la acción colectiva y la innovación.
 
INTEGRIDAD: Vivimos los principios que pedimos a otros que cumplan. Actuamos con integridad, responsabilidad y transparencia, y confiamos en los hechos y la ciencia para guiarnos y asegurar que aprendamos y evolucionamos.
 
RESPETO: Respetamos las voces y el conocimiento de las personas y comunidades a las que servimos, y trabajamos para asegurar un futuro sostenible para todos.
 
El puesto en esta ocasión es de Oficial Técnico para asistir a la coordinación y apoyar las tareas del proyecto de Conservación de Biodiversidad y Áreas Protegidas de la Reserva de la Biosfera del Chaco, a ser implementado en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), y financiado por el Banco de Desarrollo Alemán (KfW).
 
1. Antecedentes
 
En el marco de su Programa Chaco-Cerrado-Pantanal, la Organización Mundial de Conservación (WWF por sus siglas en inglés) persigue la meta de que los ecosistemas de bosques, pastizales y humedales se mantengan, se protejan y se integren en una visión de paisaje sostenible para garantizar la provisión de servicios ecosistémicos, la seguridad alimentaria y la resiliencia de las comunidades, a la vez que se promueva la buena gobernanza.
 
Al respecto, y como resultado de las consultas intergubernamentales entre los Gobiernos de la República Federal de Alemania y la República del Paraguay, se firmó un convenio entre ambos gobiernos en diciembre del año 2016 para la realización del proyecto “Conservación de Biodiversidad y Áreas Protegidas”. En abril del 2022, se firmaron los acuerdos que dan inicio oficial al mencionado proyecto, el cual será ejecutado por WWF Paraguay en conjunto con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, mediante la financiación del Banco de Desarrollo Alemán (KfW por sus siglas alemán). 
 
El proyecto persigue el objetivo de consolidar la gestión de las áreas silvestres protegidas (ASP) de la Reserva de la Biósfera del Chaco (RBCh) en los Departamentos de Alto Paraguay y Boquerón. El mismo tendrá una duración de 4 años y comprende dos resultados principales: 1) ASP de la RBCh con las condiciones para una gestión efectiva, y 2) MADES fortalecido para una gestión efectiva de las ASP de la RBCh.
 
El oficial técnico deberá mantener una comunicación fluida con el MADES, en específico con el Director General de Protección y Conservación de la Biodiversidad y Director de Áreas Silvestres Protegidas, así como a quienes ellos designen, asegurando que el trabajo en conjunto sea eficiente y promoviendo la ejecución exitosa del proyecto. Asimismo, trabajara en estrecha relación con el coordinador del proyecto, y con el apoyo y colaboración del equipo de conservación de WWF. 
 
2. Misión del Puesto
 
Apoyar y asistir al coordinador y equipo de trabajo involucrado, en planificar, gestionar, ejecutar y monitorear las actividades del proyecto. Asimismo, brindar apoyo técnico, logístico, administrativo y de campo para la efectiva y eficiente implementación de las acciones, así como mantener un vínculo de trabajo estrecho y eficiente con el MADES. 
 
3. Responsabilidades principales
 

Planificación, ejecución y reporte
 
  • Apoyar al Coordinador en una efectiva y eficiente implementación del proyecto.
  • Actualizar y promover la sistematización de información del proyecto.
  • Organizar y mantener información actualizada como insumo para reportes trimestrales y anuales, así como en acciones de comunicación.
  • Elaborar reportes trimestrales asignados a su cargo, para reportar a KfW.
  • Apoyar la preparación y revisión de manual operativo del proyecto, plan operativo general, planes operativos anuales, presupuestos y planificación de las actividades del proyecto, en conjunto con el equipo de WWF y el MADES.
  • Dar apoyo en todos los procesos que le sean asignados: incluyendo preparar documentaciones, expedientes para contratos, elaboración y revisión de términos de referencia, preparar llamados a concurso, presupuestos, apoyar en las rendiciones de gastos, trabajo de campo y preparativos para viaje e informes de viaje.
  • Desempeñar otras actividades asignadas a su cargo que aseguren la correcta implementación del proyecto.

Logística
 
  • Otorgar apoyo en el agendamiento y coordinación de viajes de campo, reuniones y talleres. Tendrá que prever los materiales e insumos, refrigerios, locación, transporte, y otros necesarios, para que estas actividades se lleven a cabo exitosamente y prepararlas acordemente. Asimismo, entre sus actividades se espera que pueda efectivamente preparar lo necesario (como alimentación, agua, equipos de camping) para estadías en campo largas en condiciones remotas (campamentos), si fuese el caso. 
  • Otorgar apoyo logístico para el equipamiento de vehículos y verificación de herramientas y estado del vehículo asignado antes del viaje. El oficial apoya en el agendamiento de hospedajes, transportes, vehículos, así como cualquier preparativo y gestiones previas al viaje.

Salvaguardas ambientales y sociales
 
  • Apoyar la gestión de los riesgos ambientales y sociales del proyecto.
  • Garantizar, en conjunto con el coordinador del proyecto, que las medidas y acciones indicadas en el Plan de Compromiso Ambiental y Social (PCAS) y el Marco de Gestión Ambiental y Social (MGAS) del proyecto sean implementadas de forma diligente.
  • Asistir en los procesos de elaboración, revisión y ajuste de los diversos planes incluidos en el Marco de Gestión Ambiental y Social (MGAS) del proyecto, asegurando que las salvaguardas sean correctamente abordadas, aplicadas y evaluadas.
  • Promover y asegurar que la información contenida en el PCAS y MGAS se encuentre disponible a todos los actores involucrados e interesados. 

Relacionamiento y Visibilidad
 
  • Mantener vínculos con actores locales, organizaciones de la sociedad civil y gobiernos locales para facilitar las acciones en el área de intervención del proyecto.
  • Organizar y asistir en los procesos de consulta previa, libre e informada (CPLI) con comunidades indígenas, así como asegurar un buen relacionamiento con las mismas.
  • Apoyar en la preparación de publicaciones, materiales audiovisuales y de comunicación técnica y promover su distribución.
  • Facilitar las comunicaciones entre el MADES, KfW y WWF.
 
4. Requisitos
 
  • Profesional con grado en ciencias ambientales, sociales o similares.
  • Experiencia de al menos tres años en la gestión de proyectos con fondos internacionales y/o nacionales.
  • Experiencia de al menos dos años en asistencia técnica y/o gestión exitosa de proyectos en conjunto con instituciones públicas y/o privadas.
  • Experiencia en redacción de informes técnicos y de avance.
  • Conocimiento comprobado de trabajos previos en la región y buena vinculación con las instituciones públicas.
  • Excelente capacidad de comunicación oral y escrita en español (excluyente). Capacidad de comunicación en inglés y guaraní se considera deseable.
  • Dedicación exclusiva al proyecto.
  • Poseer habilidades de conducción de vehículos 4 x 4 en caminos de terracería.
  • Disponibilidad para viajar al área de implementación del proyecto.
  • Estar radicado en Paraguay.
 
5. Periodo de la contratación y evaluación de desempeño
 
El periodo de contratación estará sujeto a la duración del proyecto (4 años, hasta abril del 2026). Asimismo, se realizarán evaluaciones anuales del desempeño del oficial técnico.
 
 
6. Lugar de trabajo
 
El Oficial Técnico cumplirá sus funciones principalmente en la Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad del MADES; y también será necesario realizar gestiones, mantener reuniones de manera presencial y asistir con regularidad a WWF según sea necesario, así como a otras ubicaciones relevantes a la gestión del proyecto.
 
 
7. Postulaciones
 
Las personas interesadas deberán enviar: 1) carta de presentación expresando sus experiencias previas y cualidades para el puesto, describiendo sus habilidades técnicas, 2) curriculum vitae in extenso, 3) copia de título profesional obtenido, 4) pretensión salarial mensual. Estos documentos deberán ser enviados en un PDF adjunto a la dirección de correo electrónico rrhh@wwf.org.py a más tardar el 20 de octubre del 2022. El correo debe llevar el título: STF10/22 Oficial Técnico del Proyecto “Conservación de Biodiversidad y Áreas Protegidas”
Vista aérea del Cerro León en el Parque Nacional Defensores del Chaco
Vista aérea del Cerro León en el Parque Nacional Defensores del Chaco