The WWF is run at a local level by the following offices...
Our News
La Hora del Planeta 2022 destacó la conservación como una herramienta para la paz
El sábado 26 de marzo a las 20:00hs se trasmitió el acto central de La Hora del Planeta 2022 a través de la web lahoradelplaneta.org.py y las redes sociales de WWF-Paraguay alcanzando a más de 800 personas. Se pudo observar el apagado simbólico de los edificios y monumentos históricos más importantes de del país que se sumaron a la causa y todas las actividades que se realizaron en el marco de la iniciativa durante el mes de marzo.
El sábado 26 de marzo a las 20:00hs se trasmitió el acto central de La Hora del Planeta 2022 a través de la web lahoradelplaneta.org.py y las redes sociales de varias organizaciones e instituciones aliadas, alcanzando a más de 800 personas. Se pudo observar el apagado simbólico de los edificios y monumentos históricos más importantes del país que se sumaron a la causa y todas las actividades que se realizaron en el marco de la iniciativa durante el mes de marzo.
En Paraguay sumaron más de 40 empresas, organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas que apoyaron la edición de este año, entre ellas: Congreso Nacional, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Instituto Forestal Nacional (INFONA), Municipalidades de Asunción, Ypane, Yaguarón, Pilar, Villa Elisa, la Gobernación de Cordillera, además de Villamorra Shopping, Visión Banco, Import Center con su marca Bike Spirit, Shopping Mariscal, Wembé, CocaCola, Bimbo, Sueñolar, A Todo Pulmón –Respira, Organización Paraguaya de Conservación y Desarrollo Sustentable (OPADES), Asociación de Ciclistas Urbanos del Paraguay (APVE), Comunidad Rollera de Paraguay, Asociación Eco Pantanal, Caacupé Te Quiero Verde, Cuerpo de Paz, Asociación de Scouts del Paraguay, entre otros. Sin dejar de destacar, que no podríamos realizar las actividades sin el apoyo de cientos de voluntarios/as que forman parte del equipo de voluntariado de WWF-Paraguay.
La Hora del Planeta en su edición 2022 tuvo como lema #ConectateconlaNaturaleza en el marco de la Década para la Restauración de Ecosistemas, llamado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para proteger y restaurar ecosistemas vitales, mensaje que convocó a toda la ciudadanía a impulsar acciones positivas para el país y el mundo favoreciendo una cultura de paz al conectarnos con la naturaleza.
La Hora del Planeta inició para unir al mundo en apoyo a las personas y el planeta, es una plataforma de difusión de experiencias positivas en la incorporación de criterios sociales y ambientales que promueven la reducción de la huella ecológica y garantizan el uso sostenible de los recursos naturales, para construir un planeta mejor y más saludable para nosotros y las próximas generaciones.
En su edición 2022, en Paraguay se sumaron Asunción y más de 20 ciudades de los departamentos Central, Cordillera, Alto Paraná, Itapúa, Ñeembucú, Guairá, Caaguazú y Alto Paraguay, dando énfasis en el poder de crear impactos ambientales positivos a través del poder de la multitud.
En Asunción, el evento principal se trasmitió desde la web lahoradelplaneta.org.py y redes sociales de distintas organizaciones e instituciones aliadas el sábado 26 de marzo de 20:00 a 21:30 horas, donde se mostraron las más de 40 actividades que se realizaron en el marco de La Hora del Planeta, los monumentos adheridos al apagado simbólico de luces y la música infaltable que hizo brillar la noche de la mano del Grupo Vocal Cantarte y Berta Rojas.
Las actividades en el marco de La Hora del Planeta 2022 incluyeron: Paseo ciclísticos, paseo en rollers, caravanas de autos eléctricos, charlas de educación ambiental, plantación de especies nativas, mingas ambientales y una Feria de Consumo Responsable con productos frutihortícolas locales.
Más información:
Cinthya Arias, Comunicaciones, WWF-Paraguay, carias@wwf.org.py, (0982) 958630
----------
Acerca de la Hora del Planeta
La Hora del Planeta es el movimiento ambiental global insignia de WWF. Nacido en Sydney en 2007, ha crecido hasta convertirse en uno de los movimientos de base más grande para el medio ambiente, inspirando a individuos, comunidades, empresas y organizaciones en más de 180 países y territorios a tomar acciones ambientales tangibles por más de una década. Históricamente, se ha enfocado en la crisis climática, pero más recientemente, se ha esforzado por traer también a primer plano el tema de la pérdida de la naturaleza. El objetivo es crear un movimiento imparable para la naturaleza, así como el mundo se unió para abordar el cambio climático. Reconoce el papel de las personas en crear soluciones a los desafíos ambientales más urgentes del planeta y aprovecha el poder colectivo de sus millones de partidarios para impulsar el cambio.
Acerca de WWF
WWF es una organización de conservación independiente, con más de 30 millones de seguidores y una red global activa en más de 100 países. Nuestra misión es detener la degradación del ambiente natural del planeta y construir un futuro en que las personas vivan en armonía con la naturaleza, conservando la diversidad biológica del mundo, asegurando que el uso de los recursos naturales renovables sea sustentable, y promoviendo la reducción de contaminación y de consumo desmedido. Visita www.wwf.org.py
En Paraguay sumaron más de 40 empresas, organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas que apoyaron la edición de este año, entre ellas: Congreso Nacional, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Instituto Forestal Nacional (INFONA), Municipalidades de Asunción, Ypane, Yaguarón, Pilar, Villa Elisa, la Gobernación de Cordillera, además de Villamorra Shopping, Visión Banco, Import Center con su marca Bike Spirit, Shopping Mariscal, Wembé, CocaCola, Bimbo, Sueñolar, A Todo Pulmón –Respira, Organización Paraguaya de Conservación y Desarrollo Sustentable (OPADES), Asociación de Ciclistas Urbanos del Paraguay (APVE), Comunidad Rollera de Paraguay, Asociación Eco Pantanal, Caacupé Te Quiero Verde, Cuerpo de Paz, Asociación de Scouts del Paraguay, entre otros. Sin dejar de destacar, que no podríamos realizar las actividades sin el apoyo de cientos de voluntarios/as que forman parte del equipo de voluntariado de WWF-Paraguay.
La Hora del Planeta en su edición 2022 tuvo como lema #ConectateconlaNaturaleza en el marco de la Década para la Restauración de Ecosistemas, llamado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para proteger y restaurar ecosistemas vitales, mensaje que convocó a toda la ciudadanía a impulsar acciones positivas para el país y el mundo favoreciendo una cultura de paz al conectarnos con la naturaleza.
La Hora del Planeta inició para unir al mundo en apoyo a las personas y el planeta, es una plataforma de difusión de experiencias positivas en la incorporación de criterios sociales y ambientales que promueven la reducción de la huella ecológica y garantizan el uso sostenible de los recursos naturales, para construir un planeta mejor y más saludable para nosotros y las próximas generaciones.
En su edición 2022, en Paraguay se sumaron Asunción y más de 20 ciudades de los departamentos Central, Cordillera, Alto Paraná, Itapúa, Ñeembucú, Guairá, Caaguazú y Alto Paraguay, dando énfasis en el poder de crear impactos ambientales positivos a través del poder de la multitud.
En Asunción, el evento principal se trasmitió desde la web lahoradelplaneta.org.py y redes sociales de distintas organizaciones e instituciones aliadas el sábado 26 de marzo de 20:00 a 21:30 horas, donde se mostraron las más de 40 actividades que se realizaron en el marco de La Hora del Planeta, los monumentos adheridos al apagado simbólico de luces y la música infaltable que hizo brillar la noche de la mano del Grupo Vocal Cantarte y Berta Rojas.
Las actividades en el marco de La Hora del Planeta 2022 incluyeron: Paseo ciclísticos, paseo en rollers, caravanas de autos eléctricos, charlas de educación ambiental, plantación de especies nativas, mingas ambientales y una Feria de Consumo Responsable con productos frutihortícolas locales.
Más información:
Cinthya Arias, Comunicaciones, WWF-Paraguay, carias@wwf.org.py, (0982) 958630
----------
Acerca de la Hora del Planeta
La Hora del Planeta es el movimiento ambiental global insignia de WWF. Nacido en Sydney en 2007, ha crecido hasta convertirse en uno de los movimientos de base más grande para el medio ambiente, inspirando a individuos, comunidades, empresas y organizaciones en más de 180 países y territorios a tomar acciones ambientales tangibles por más de una década. Históricamente, se ha enfocado en la crisis climática, pero más recientemente, se ha esforzado por traer también a primer plano el tema de la pérdida de la naturaleza. El objetivo es crear un movimiento imparable para la naturaleza, así como el mundo se unió para abordar el cambio climático. Reconoce el papel de las personas en crear soluciones a los desafíos ambientales más urgentes del planeta y aprovecha el poder colectivo de sus millones de partidarios para impulsar el cambio.
Acerca de WWF
WWF es una organización de conservación independiente, con más de 30 millones de seguidores y una red global activa en más de 100 países. Nuestra misión es detener la degradación del ambiente natural del planeta y construir un futuro en que las personas vivan en armonía con la naturaleza, conservando la diversidad biológica del mundo, asegurando que el uso de los recursos naturales renovables sea sustentable, y promoviendo la reducción de contaminación y de consumo desmedido. Visita www.wwf.org.py

Actividad en el Parque Nacional Ybycui

El panda también hizo el paseo ciclístico

Paseo ciclístico en el Shoppins Mariscal

Comunidad Rollera de Paraguay

Basílica de Caacupé