"Plan V, un mundo verde" es un evento digital que busca impulsar y promover nuevos modelos económicos más sostenibles, por medio de charlas, talleres, oportunidades y espacios de networking. La iniciativa contempla también la culminación de Desafío Verde, el concurso de innovación para emprendedores. Se realizará el jueves 8 de octubre de 9 a 17 horas.
Plan V es un espacio colaborativo presentado por Koga Impact Lab en conjunto con la Unión Europea, WWF, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y Cooperazione Internazionale (COOPI), para promover un futuro sostenible para Paraguay y toda la Región Latinoamericana.
En esta ocasión Lucy Aquino, Directora y representante país de WWF-Paraguay presentará el Informe Planeta Vivo. Esta publicación emblemática de WWF resalta que globalmente las poblaciones monitoreadas de mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios han disminuido en 68% en promedio; en América Latina el resultado es aún más impactante con una reducción en promedio del 94%.
Este evento digital propone un espacio para difundir acciones de organizaciones regionales comprometidas con el cuidado del ambiente, inspirar con charlas y paneles, conectar a los agentes de cambio, referentes del ecosistema, Gobierno, organizaciones, emprendedores, comunidades, líderes juveniles que están implementando iniciativas para proteger el ambiente y entusiastas comprometidos con el desarrollo sostenible, con:
Plan V es un espacio colaborativo presentado por Koga Impact Lab en conjunto con la Unión Europea, WWF, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y Cooperazione Internazionale (COOPI), para promover un futuro sostenible para Paraguay y toda la Región Latinoamericana.
En esta ocasión Lucy Aquino, Directora y representante país de WWF-Paraguay presentará el Informe Planeta Vivo. Esta publicación emblemática de WWF resalta que globalmente las poblaciones monitoreadas de mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios han disminuido en 68% en promedio; en América Latina el resultado es aún más impactante con una reducción en promedio del 94%.
Este evento digital propone un espacio para difundir acciones de organizaciones regionales comprometidas con el cuidado del ambiente, inspirar con charlas y paneles, conectar a los agentes de cambio, referentes del ecosistema, Gobierno, organizaciones, emprendedores, comunidades, líderes juveniles que están implementando iniciativas para proteger el ambiente y entusiastas comprometidos con el desarrollo sostenible, con:
- Charlas, paneles y espacios de networking: con referentes nacionales e internacionales para intercambiar experiencias y buenas prácticas que puedan inspirar al público. Instituciones y empresas participarán con el propósito de movilizar recursos y generar acciones más sostenibles.
- Taller de design thinking y economía circular: para imaginar, diseñar y prototipar nuevos modelos de negocios, aplicando metodologías enfocadas a la economía circular o procesos productivos sostenibles.
- Biblioteca verde: un espacio para encontrar información, materiales didácticos, datos referenciales y documentación sobre proyectos, iniciativas y actividades que buscan generar acciones positivas para un mundo sostenible.
- Feria de emprendimientos sostenibles: una feria virtual para exponer emprendimientos locales, ambientalmente responsables, que producen y trabajan de forma sostenible e inclusiva. El objetivo será promocionar y potenciar estos negocios en el mercado.
La inscripción al evento es gratuita, y se puede realizar el registrar en: https://www.unmundoverde.com
Más información:
Iara Duarte Sckell
Gerente de Comunicaciones
iduarte@wwf.org.py
Más información:
Iara Duarte Sckell
Gerente de Comunicaciones
iduarte@wwf.org.py